Nuestra visión del Emprendimiento
- Jona
- 29 ago 2024
- 3 Min. de lectura

Desmintiendo falsos mitos
Podemos considerar al emprendedor como un concepto de moda. De la misma forma que los chicos jóvenes utilizan anglicismos como "de chill" o expresiones como "literal", se llaman unos a otros "bros", o bailan al ritmo de las mezclas de Bizarrap, hoy cuando te entretienes revisando las sugerencias que el algoritmo de TikTok te lanza para tenerte media hora absorto, aparecen vídeos y vídeos de gurús emprendedores.
Hace unos años, esto empezó con el clásico "cómo gané mi primer millón de dólares", una historia que nos contaba cómo un joven que rondaba los 30 años, rodeado de lujo, se hizo rico. Quería compartir el secreto de su éxito y ofrecía, por un módico precio, participar en un curso que nos cambiaría la vida. Tras años machacando con este concepto, estos coachs oportunistas son la primera imagen que nos viene a la cabeza cuando pensamos en un emprendedor.
Se trata de un concepto que encaja bien con el momento. El aumento del precio de la vida, la dificultad para acceder a una vivienda, la imposibilidad de conciliar nuestra vida laboral con la familiar... caldo de cultivo idóneo para que pensemos que si este hombre que se anuncia en redes sociales lo ha conseguido, por qué yo no.
EpicGroup Lab Valencia es una escuela de emprendedores, sí, de emprendedores, pero no buscamos crear nuevos prototipos de coachs motivacionales que aprovechen las desgracias ajenas para enriquecerse vendiendo básicamente un modelo de vida.
EpicGroup Lab Valencia y el emprendimiento
Aquí, en nuestra escuela, fomentamos otro concepto de emprendedor. El emprendimiento es simplemente accionar desde uno mismo, se puede emprender trabajando por cuenta ajena, se puede emprender sin necesidad de tener un beneficio económico, emprender no es más que lanzarse a desarrollar nuestros propios proyectos. Y es tan emprendedor el que desarrolla una start-up con geniales índices de escalabilidad como el que dedica su tiempo a crear un árbol genealógico de su familia con el objetivo de conocer sus orígenes. Nosotros enseñamos lo que ambos perfiles tienen en común.
El emprendimiento es una forma de vida, una forma de pensar, una manera de accionar. Se trata de confiar en uno mismo, esta es la base de cualquier emprendedor. En la vida, tenemos dos formas de vivir, seguir el rebaño o seguir nuestros deseos.
Seguir el rebaño no es que sea fácil, es solo que todo el sistema está diseñado para ello, es seguir el camino que otros han marcado para nosotros, un sistema que se optimiza con el paso del tiempo y que se basa en hacer más grande el rebaño.
Seguir nuestros deseos no es que sea difícil, es simplemente que no hay camino que seguir, no está trazado, si quieres andarlo, primero tendrás que crearlo. No es fácil encontrar fórmulas fuera del sistema, no encuentras referentes ni fórmulas, todo nos lo tenemos que guisar nosotros. Y aquí es donde nace EpicGroup Lab Valencia, en ayudar a que las nuevas generaciones de hoy puedan decantarse por este camino.
Qué es ser un emprendedor
Así pues, un emprendedor primero se conoce a sí mismo, se pregunta qué se la da bien hacer, qué le gusta hacer, qué le motiva, cómo puede colaborar con el mundo que le rodea, qué puede ofrecerle este mundo. No tiene miedo de fracasar, no necesita la aprobación de los demás, ya que su objetivo es satisfacer sus propias inquietudes, mejorar, evolucionar, crecer como persona. Se plantea problemas y busca soluciones.
Una persona enamorada de un deporte que trabaja como oficinista en un banco, sale a las 15:00h y dedica su tarde a entrenar al filial de un equipo sin cobrar puede ser un emprendedor. Ha estudiado ciencias económicas y encontrado un trabajo que le permite tener un nivel de vida cómodo y disponer de las tardes para disfrutar de su pasión. Qué utopía, ser feliz y disfrutar al máximo de nuestra vida haciendo lo que nos mueve.
Queremos dar a los chicos de hoy esta oportunidad, que sepan que a pesar de lo que el sistema les diga, ellos tienen la última palabra. No es fácil, pero tampoco tan difícil, tan solo hay que saber cómo hacerlo y para eso, estamos nosotros.
Comments