Tecnología, ¿amenaza u oportunidad?
- Alex
- 26 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago 2024

Cuando éramos más jóvenes, nos sentíamos libres, sin ataduras, acariciábamos lo desconocido y experimentábamos lo que el mundo nos ofrecía. En aquel entonces, empezaron a darse avances tecnológicos que nos fascinaron tales como los primeros ordenadores, pasamos de los discos de vinilo a los CDs, qué decir de los primeros teléfonos móviles o los videojuegos. De lejos, mientras escuchábamos en nuestro cuarto una canción de nuestro grupo favorito a todo volumen, sentíamos el miedo que experimentaban nuestros padres al ver cómo nos enfrentábamos a peligros inexistentes en su juventud, peligros sobre los que les resultaba muy difícil aconsejarnos, guiarnos, ya que solo podían hacerlo con los recursos que tenían, con su propia experiencia.
Hoy somos padres. Vemos a nuestros hijos encandilados por un sinfín de contenidos digitales, apropiados y no apropiados. En una pequeña pantalla tienen acceso a todo un mundo, a sus luces y a sus sombras. Hoy entendemos mejor a nuestros padres...
Adicción a los dispositivos, ciberbullying, sedentarismo, desinformación, exposición pública, falta de atención, pérdida de interés, individualismo, exposición a contenidos inapropiados, pérdida de la privacidad... no es poco para sentir miedo por nuestros hijos.
¿Qué podemos hacer para proteger a las nuevas generaciones?
Pongamos un ejemplo, Youtube. Por su enorme contenido podría encarnar gran parte de los males que hemos nombrado antes. Un niño de 10 años utiliza hoy Youtube como una herramienta de entretenimiento. A través de este canal tiene acceso a cualquier cosa que imagine. Puede usarlo para descubrir quién fue Alejandro Magno y también para ver peleas de hooligans. Youtube tiene las dos caras, igual que cualquier herramienta tecnológica.
Nosotros defendemos que la mejor forma es acompañar a nuestros hijos en el uso de esta tecnología, que cuando tenga interés en algo, sepa que en Youtube lo puede encontrar, que sepa que no todo lo que se dice en Youtube es verdad, que es necesario informarse a través de diferentes fuentes, que conozca a algunos de los divulgadores más prestigiosos de la red, que aprenda a diferenciar el contenido de calidad de la basura digital.
Youtube, y por extensión la tecnología, no es una oportunidad, tampoco una amenaza. Youtube es una plataforma en línea que permite a los usuarios subir, ver y compartir videos. La tecnología es el conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y procesos utilizados para crear productos y servicios que satisfacen necesidades humanas y resuelven problemas. Dicho de otra forma, la tecnología está aquí para resolver problemas. Aprender a utilizar la tecnología es aprender a utilizar problemas con la tecnología.
Resulta muy difícil educar desde el miedo. En EpicGroup Lab queremos cambiar el miedo por la confianza. Sobre todo confiemos en nuestros hijos, en que con nuestra ayuda, aprenderán a utilizar la tecnología. El día de mañana, cuando crezcan, estarán mejor preparados.
Comments